¿Cuál es el "sueño peruano" del agroexportador peruano contemporáneo?
La agricultura es una actividad que emplea gran mano de obra, mucho más que la minería y que en Perú se ha desarrollado con un crecimiento acelerado. La agroindustria a la escala actual en Perú es algo nuevo y se desarrolla en un entorno emergente. Hace 30 años, Perú no era principal productor de algún producto, ni siquiera estaba entre los cinco primeros mientras que ahora somos primeros productores de Espárragos, Banano Orgánico, Arándano con importantes segundos puestos en Palta, Mango y Uva. Y al ser los primeros exportadores o estar dentro de los primeros nos hace pensar en cierto sentido de excelencia porque los productos agrícolas no se cultivan solos ni se colocan solos en el mercado internacional.
Haciendo una analogía del "sueño americano" en la conceptualización de Walt Whitman, el "sueño peruano agroexportador" presenta un escenario de éxito que va más allá del bienestar económico. Pero este sueño también implica una lucha constante contra las adversidades. El agricultor peruano lucha contra la burocracia, las deficiencias logísticas, la falta de equipamiento y los incentivos que ponen otros países para los productos que produce. Sin saberlo, hemos conocido el éxito y queremos más pero en la visión del "sueño peruano" necesitamos una visión global de la agroexportación que cubra desde el bienestar de operario hasta planes de mejoramiento de infraestructura.
El "sueño peruano" podría ser más corto si no se enfrenta a las serias deficiencias de nuestra economía, educación y transportes. El agroexportador es un gestor de cambio involuntario, porque debe transformar la tradicional agricultura en sitios donde no llega la luz y las carreteras en cadenas productivas de cultivo, procesamiento, empacado y transporte a los puertos en cantidades planificadas para cumplir las cuotas del mercado global.
Pocas cosas en el mundo son más bellas que ver la tierra dar frutos, y mucho mejor si ves tus productos en mercados globales. El agroexportador tiene un sueño y se enfrenta a varios desafíos donde solo las ganas de hacer las cosas mejor y en equipo harán un cambio sólido y profundo.
- por Giuliana Quezada
- 5 de Septiembre de 2020